Noticias
- Detalles
- Escrito por: WM RACT
- Categoría: Noticias RACT
Nada mejor para recordar esta próxima cita que recuperar la foto finish del pasado Roscón (de forma desinteresada, como siempre, sólo para darles las gracias anticipadas). La cita, el sábado 11 de enero, sobre las 12:00, las normas, si nadie lo remedia, las de siempre.
- Visitas: 1046
- Detalles
- Escrito por: WM RACT
- Categoría: Noticias RACT
El pasado sábado tuvo lugar la suelta del que actualmente es nuestro más joven socio y piloto, Nano Tudela. Curiosamente y por pura casualidad estaban presentes en el aeródromo su padre, su madre, su hermana, una docena de amigos del instituto... -no, esto último es broma- por lo que al parecer a Nano no le faltarán documentos gráficos de su primer vuelo solo, lo mismo que efusivas felicitaciones. ¡¡Enhorabuena y muchos y felices vuelos y aterrizajes!! [y nuestro agradecimiento por bajar tu sólo varios puntos algunas medias estadísticas, del club, y del vuelo a vela en general. ;-))]
- Visitas: 2413
- Detalles
- Escrito por: WM RACT
- Categoría: Noticias RACT
Es bastante sutil, pero quizá los más observadores hayais notado un pequeño cambio en la web en las últimas horas. No es fácil de descubrir sin pistas concretas, así que no vamos a hacer ningún concurso para dar con ello: Sencillamente en el menú de contenidos ha desaparecido el item Ir a la web antigua. A primera vista puede no parecer gran cosa, pero significa que todos los artículos publicados en nuestra web, desde su creación en 2001, han pasado a formar parte de la misma base de datos, accesible directamente desde los enlaces a Artículos, o Todas las noticias, y que es posible buscar de forma sencilla, y por cualquier palabra en su contenido, cualquier articulo publicado desde entonces.
- Visitas: 1756
- Detalles
- Escrito por: WM
- Categoría: Vuelo a vela
La verdad es que a nosotros también nos gustaría, pero reconocemos que Sebastian Kawa tiene más posibilidades de obtener los recursos necesarios para explorar esta última nueva frontera deportiva, así que en lugar de abrir otra cuestación y competir con él, mejor apoyamos la idea y le deseamos éxito.
- Visitas: 4739
- Detalles
- Escrito por: WM
- Categoría: Vuelo a vela
El proyecto Perlan parece que se mueve. Nos lo ha recordado la noticia de la reciente presentación en Mendoza. Tenemos dos motivos para eproducirla aquí: Por una parte presumir de que el modelo base elegido para el proyecto sea un DG505 -ligeramente tuneado-, pero sobre todo, y más importante, una advertencia... ¡Espabila Luque, que esta gente va a por ti!
- Visitas: 6079
- Detalles
- Escrito por: Ángel García
- Categoría: RACT Geographical Society
Otro artículo de Ángel García, en esta ocasión sobre el garbeo de algunos pajariperros y asociados a la exhibición con motivo del 60 aniversario de la Patrouille de France. Otro ejemplo de la dura vida que se ven obligados a llevar los aficionados a este tipo de demostraciones.
- Visitas: 1743
- Detalles
- Escrito por: The Low-Battery Flying Webmaster
- Categoría: Noticias RACT
La Semana Fantástica ya es historia. Gran asistencia -casi no notamos la diferencia con el reciente campeonato regional-, buena meteo en general, muchas horas, muchos vuelos y probablemente más clubs representados y más kilómetros que nunca, especialmente en la nueva categoría de biplazas del club. Esperamos relatos de distintos participantes que nos permitirán juzgarla desde distintas perspectivas, pero de momento ya sabemos que echaremos algo en falta: ¡No hay fotos!.
- Visitas: 2727
Leer más: XIII SiVVLillo [Semana Fantástica 2013]: Concurso fotográfico
- Detalles
- Escrito por: Luque
- Categoría: Regional 2013
El segundo fin de semana del Regional comenzó con un recuerdo sencillo y emotivo para Alex Nielles. En el minuto de silencio pensé en el reconocimiento sincero que despertaba entre las personas que me habían hablado de él. También pensé en que era un hombre que se había hecho “un mil” (que ya ni sé cómo se llama ese logro). Nadie debe morir en un accidente, pero si ocurre, al menos puede decirse que murió haciendo lo que más le gustaba, con el respeto del mundillo y sobre todo con el cariño de todos los que le conocieron.
- Visitas: 2844
Leer más: Regional 2013. Segundo fin de semana de competición
- Detalles
- Escrito por: Luque
- Categoría: Regional 2013
Hay un resumen largo y uno corto. Como tengo que trabajar hasta muy tarde para pagarme esta cosa del vuelo, haré el corto: los Hijos del Hierro -Ocaños yo os maldigo- nos están dando pa ir pasando, lo que viene siendo fuerte y flojo, a lo sin caricias, como diría Borja Pérez de qué vida más triste. Cuando entro en el Soaring Spot se me queda la misma mirada perdida que pone la cajera del super cuando estás metiendo el número secreto en el datáfono. Un drama. Han llegado a Desembarco de Rey y nos van a echar a patadas del Trono de Hierro a los Lanister como no nos andemos un poco vivos el próximo fin de semana. Solo espero que no hayáis visto el capítulo 9 de la tercera temporada y vengáis a la barbacoa … que veréis las risas que nos vamos a echar y que música más bonita os vamos a poner para animar el ambiente: Rains of Castamare. Monedero no vengas a la cena, hazme caso que a ti te tengo cariño.
- Visitas: 2407
Leer más: Regional 2013. Primer fin de semana de competición
- Detalles
- Escrito por: CO Regional 2013
- Categoría: Regional 2013
Quedan pocos días para la celebración del Campeonato Regional. El desplazamiento del "comienzo de la temporada" hace presagiar que muy probablemente los 28 participantes inscritos hasta la fecha disfrutarán de un meteo impresionante que permitirá plantear grandes tareas. A modo de segundo y último boletín se proporcionan a continuación la información de última hora y los enlaces a los documentos imprescindibles:
- Visitas: 2462
- Detalles
- Escrito por: Aeroclub de Ocaña & Real Aeroclub de Toledo
- Categoría: Noticias RACT
posted by speedy on Mar, 30/04/2013 - 23:48
Introducción
Tras varios años de exitosas ediciones de la Operación Triunfo, este año le damos una vuelta de tuerca y vamos a introducir pequeñas modificaciones para darle un nuevo empujón a la competición.
Pretendemos tener una competición que permita volar cualquier día con veleros de cualquier tipo, como en las ediciones originales, handicapeando los vuelos para dar igual oportunidad a todos. Al mismo tiempo, vamos a proponer tareas que nos permitan batir este año algunos de los récords de España establecidos. Muchos de estos récords se hicieron con vuelos hace muchos años y que pueden mejorarse hoy día con cierta facilidad. ¡Y muchos otros están sin establecer!
Es por esta razón, con la esperanza de batir algunos récords, que hemos cambiado el nombre a la competición.
Por tanto, y resumiendo, los objetivos fundamentales son 2:
- Hacer una competición handicapeada que permita hacer las tareas propuestas cualquier día que salgamos a volar.
- Batir algunos de los récords de España, si es posible.
Además, este año la competición es interclub, abierta a miembros del Aeroclub de Toledo (Lillo) y el Aeroclub de Ocaña.
Reglamentación
Las bases son bastante sencillas y se detallan a continuación:
- Se puede volar cualquiera de las tareas propuestas cualquier día entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre con cualquier velero, salvo las tareas específicas orientadas a la clase mundial (triángulo de 100 kms.) que sólo se podrán volar con aviones con handicap igual o menos a 96.
- Cada piloto podrá participar en tantas categorías como desee (no tiene que limitarse a una)
- Se pueden hacer tantos vuelos como se quiera (no hay límite al número de vuelos que se puedan realizar)
- Se pueden realizar vuelos en días diferentes con aviones diferentes.
- La tarea se puede hacer en cualquier sentido (para homologar el récord tienes que declararlo previamente, así que tendrás que elegir el sentido en que quieres hacer la prueba antes de despegar).
- La salida válida será la última que aparezca en el archivo IGC.
- Valdrá cualquier cacharro que registre posición y altura (GPS o barométrica).
- Es responsabilidad de los participantes respetar las alturas máximas y los espacios aéreos. Las infracciones serán sancionadas como se detalla a continuación.
- La altura máxima de salida será en todos los casos 1700 metros, para igualar las condiciones de salida desde ambos aeródromos.
- Las infracciones por altura o distancia serán como sigue:
Altura: Hasta 50 m sin sanción. Por encima de 50 m se añadirá 2 segundos por metros desde el primer metro de vuelo ilegal (es decir, si en la D52 llegas a 1751 metros, la sanción será de 102 segundos que se añadirán al tiempo total de la tarea, con la correspondiente bajada a la media de velocidad).
Distancia: hasta 100 metros sin sanción. Más de 100 metros será 1 segundos por cada metro desde el primer metro de vuelo ilegal.
Los vuelos se enviarán por correo al ‘competition master’ (
El ranking se organizará por tareas, por orden de velocidad corregida por el hándicap del avión (usando el publicado por la DaeC en 2012 (http://sis-at.streckenflug.at/2012/pdf/DAeC_Indexliste.pdf). Es decir, irá en primera posición el que mayor velocidad corregida por su hándicap tenga.
Será ganador el que vaya primero al finalizar el periodo válido para realizar vuelos (30 de septiembre). Habrá un ganador por cada tarea propuesta…Y tendrá premio.
Además, se indicará con un símbolo aquellos vuelos que estén en condiciones de reclamar un récord.
Si quieres homologar tu récord, hay algunas cosas que debes considerar. Tienes la documentación de la IGC sobre récords en la siguiente dirección: http://www.fai.org/igc-records/igc-how-to-set-a-record.
Aquí te dejamos algunos consejos, pero depende de ti enterarte y cumplimentar todos los requisito para homologar el récord:
- Un observador debe certificar el vuelo (pregunta en tu aeródromo).
- Hay que registrar el vuelo con un logger homologado.
- La tarea ha de ser declarada en el logger antes de despegar.
- La llegada no debe ser por debajo de 1.000 metros menos que la altura de salida.
- El vuelo será homologado para la categoría a la que pertenezca (open, 15 metros o mundial).
- El vuelo con el papeleo correspondiente habrá de mandarse a la RFAE para su homologación.
Propuesta de tareas
Las tareas propuestas son triángulos FAI de 100, 300 y 500 kilómetros:
- El triángulo de 100 km es exactamente igual, con 2 salidas diferentes para cada aeródromo (OR o Villacañas), aunque no hay obligación de hacer la salida específicamente desde uno u otro por haber despegado de un aeródromo.
- Se proponen varias tareas equivalentes de 300 y 500 para que los pilotos puedan elegir que tarea hacer en función de la meteo día. La salida de diferentes aeródromos siempre implicará alguna diferencia en las mismas, si bien se ha tratado que sean similares.
Las tareas se pueden hacer en cualquiera de los 2 sentidos: en el sentido de las agujas del reloj o al contrario.
Todas las tareas podrán ser realizadas por cualquier avión, salvo los triángulos de 100 kms que sólo contarán para los aviones con handicap de 96 o menos.
El archivo con las tareas lo puedes descargar aquí.
Los PDFs con las tareas los puedes descargar aquí.
Récords de España
Como referencia, se incluyen los actuales récords de España en las 3 categorías para las tareas propuestas en la OR 2013.
V E L O C I D A D (TRIÁNGULO FAI) |
Clase ABIERTA | Clase 15 M | Clase MUNDIAL |
Recorrido Prefijado de 100 Kmtrs. |
116'756 kph |
SE |
SE |
Recorrido Prefijado de 300 Kmtrs. |
147'700 kph. |
114'180 kph |
SE |
Recorrido Prefijado de 500 Kmtrs. |
156'500 kph |
SE |
SE |
El resto de récords los puedes encontrar en este archivo.
- Visitas: 8978