Tras suspenderse la prueba del jueves, en señal de luto por el compañero accidentado el día anterior, organización y participantes deciden seguir adelante con la competición. El viernes la meteo ha cambiado por completo. Se plantean pruebas no demasiado largas, que cerrarán prácticamente todos los participantes con medias impresionantes en los primeros puestos. El sábado también será bueno, aunque no tan perfecto como el jueves, lo que hará que las medias bajen un poco. El equipo de apoyo RACT/Nimbus ha crecido también en estos dos últimos días, aunque no ha tenido ya más trabajo. El resultado, más fotos que de costumbre.
El viernes tuve la suerte de acompañar a Luis en el AA. No era el día que tenía previsto volar, pero un cambio de última hora al no poder asistir el compañero de Nimbus con el que estaba programado, me proporcionó oportunidad de disfrutar del día con mejor meteo de toda la competición, y en consecuencia de la tarea "casi perfecta". Soltar el cable de remolque y alcanzar los 3.000 m en el segundo escalón fue cosa de pocos minutos. Tanteamos un poco la cima del Bisaurín y nos aproximamos a la frontera francesa en dirección al Pic du Midi d'Ossau, y la cosa quedó clara en seguida. Sólo había que esperar a que se abriera la puerta de salida y correr mucho. Casi doscientos Km y una hora y media después estábamos aterrizando habiendo hecho en total en toda la tarea un par de virajes para tantear en Collarada y que aún nos sobraron. Ahí quedó en la clasificación del día: El primer puesto absoluto para Luis, con una velocidad media de 142,5 Km/h.
El sábado el día fue similar, de modo que se aumentó un poco la distancia de las tareas, que se cerraron también rápidamente aunque sin alcanzar las meteóricas medias del día anterior.
Todos los competidores, incluido Fede "Nubes", que hizo una toma fuera a unos 7 Km del campo, regresaron a Santa Cilia con tiempo para descansar un poco antes de la ceremonia de entrega de premios y la cena, que se celebraron a las horas previstas.
La ceremonia de entrega de premios fue presidida por Javier Callizo, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Roca, presidente de la Federación Aeronáutica Española y Teodoro Oriz, presidente de la Federación Aragonesa de Deportes Aéreos. La organización entregó además el Trofeo Ruggero Ancillotti, en honor del piloto fallecido en accidente durante la competición, a los pilotos italianos presentes ofreciendo a la Federación Italiana de Vuelo a Vela la idea de entregarlo anualmente a quien considere destaque dentro del mundo de vuelo a vela en el país trasalpino.
En este acto se recordó también la figura del recientemente fallecido Miguel Ara, instructor de la desaparecida escuela de Huesca y una de las principales figuras del vuelo sin motor español entre los años cuarenta y sesenta, con la noticia de la entrega del trofeo Tauler a su memoria, del que se hará entrega a sus familiares, presentes en la ceremonia.
Los 43 participantes en la competición se mostraron satisfechos en general de la misma y de la organización de la prueba. Todos han coincidido en que las difíciles condiciones de los primeros días se han visto compensadas con las de los dos últimos días que permitieron realizar cómodos y muy rápidos vuelos por los más altos relieves del Pirineo.
Las clasificaciones, como de costumbre, en Soaring Spot. Para los que lo quieran ya resumido, aquí están las medallas:
Clase Club
Miguel Cruchaga (Alas de Leyre, Navarra)
Jaume Prats (Aeroclub de Ocaña, Castilla la Mancha)
Pere Piquer (Igualada, Catalunya)
Clase Standard
Marcel Soler (Igualada, Catalunya)
Sergi Pujol (La Cerdanya, Catalunya)
Pilar Muñoz (Aeroclub de Ocaña, Castilla la Mancha)
Clase 15m
Francisco Ortega (Aeroclub de Ocaña, Castilla la Mancha)
Tiziano Gil (Nimbus, Aragón)
Carlos Ayllón (Aeroclub de Ocaña, Castilla la Mancha)
Open
Alexandre Nielles (La Cerdanya, Catalunya)
Luis Ferreira (Nimbus, Aragón)
Joan Anton Font (La Cerdanya, Catalunya)
¡Muchas felicidades a todos! También por supuesto a la organización por el esfuerzo realizado, especialmente habiendo tenido que hacer frente a las difíciles condiciones iniciales y al desgraciado accidente de Ruggiero. También agradecer en nombre de nuestros pilotos a todo el personal de Apirsa su profesionalidad y excelente trabajo en toda la parte técnica necesaria para el desarrollo de la competición.
Saludos cordiales,
Florencio García
Briefing del viernes 9
El inconfundible Pic du Midi d'Ossau, de 2.884 m, nosotros a unos 3.000.
Mas Francia
La estación de Canfranc, nuestra aportación en alta resolución para el Google Earth
Collarada
Muy poco rato después, descargando el vuelo
Fede "Nubes", un día que si tomó en el el aeródromo
El 45, también
Y ya el sábado, de nuevo al trabajo, que el día también promete
45, también camino de la parrilla
UFO, también se prepara. Es temprano y ya hace calor...
A esta no podían dejar de pesarla, claro...
... y a su piloto, tampoco. En la báscula, Sergi Pujol, subcampeón nacional de los pesos... o sea, plata de la Standard
Briefing del sábado
Hoy tenemos incluso a la tele
La moral no decae en la clase Estándar
... a pesar de que les toca salir desde la "hierba"...
Marcel Soler y Paquita, afrontando la espera y el calor con estilo
Ignacio Monzón, que de momento se ha vuelto al Piwi
Comienzan las salidas en 15 m. Carlos Ayllón, que será Bronce de la clase, preparado para la última tarea
45, también preparado, con Rafa en el plano
El próximo en salir será el UFO, mientras los Open esperan en el asfalto
El Ventus de Silverio della Rosa, en el aire
Sebastien Rouquete y Carl Audissou, fuera de concurso con el D1
Alexandre Nielles, listo para salir por sus propios medios
Hoy también se disfruta de un día rápido y sin excesivas dificultades, recorriendo valles y picos: Santa Marina (Ainsa)
Y no mucho más tarde, empiezan los aterrizajes: El Libelle de Pere Piquer
Los que están en el suelo disimulan su inquietud mostrándose alegres y dicharacheros. La procesión va por dentro
ASW19 de Francesc Pampols
Tiziano Gil regresa de la prueba con la que sumará unos cuantos puntos para la Plata
Hubo cierta preocupación por el UFO, después de hora y media desde que pensáramos que había dado "diez minutos"... no paraban de aterrizar veleros, pero ninguno era el que esperábamos
Teodoro Oriz, Presidente de la Federación Aragonesa de Deportes Aéreos, Javier Callizo, Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, y Manuel Roca, Presidente de la Federación Aeronáutica Española presidieron la ceremonia de clausura
Un rato después se procedía a la entrega de medallas. Aquí las primeras de la clase Club, bronce para Pere Piquer, y plata para Jaume Prats, después de que le "quitaran" el bronce... una larga historia. Después vendría el oro para Miguel Cruchaga, pero no estábamos bien situados para hacer las fotos, así que no seremos exhaustivos, que ya tenéis los resultados más arriba.
Buen ambiente en la ceremonia y cena, con un elevado número de asistentes, entre participantes, colaboradores y acompañantes
Tiziano Gil y Luis Ferreira, medallas de plata de 15 m y Open respectivamente, ambos del club Nimbus
Y como todas las cosas, esta también tuvo un final. El domingo, tras un desfallecimiento de una de las ruedas de su remolque, continua su camino a Lillo, que terminaría sin más novedades.
El Nacional ha terminado. Pero la Semana Fantástica de Lillo acaba de empezar!
[{jpageviews 00 none}]