Noticias RACT
- Detalles
- Escrito por: Aeroclub de Ocaña & Real Aeroclub de Toledo
- Categoría: Noticias RACT
posted by speedy on Mar, 30/04/2013 - 23:48
Introducción
Tras varios años de exitosas ediciones de la Operación Triunfo, este año le damos una vuelta de tuerca y vamos a introducir pequeñas modificaciones para darle un nuevo empujón a la competición.
Pretendemos tener una competición que permita volar cualquier día con veleros de cualquier tipo, como en las ediciones originales, handicapeando los vuelos para dar igual oportunidad a todos. Al mismo tiempo, vamos a proponer tareas que nos permitan batir este año algunos de los récords de España establecidos. Muchos de estos récords se hicieron con vuelos hace muchos años y que pueden mejorarse hoy día con cierta facilidad. ¡Y muchos otros están sin establecer!
Es por esta razón, con la esperanza de batir algunos récords, que hemos cambiado el nombre a la competición.
Por tanto, y resumiendo, los objetivos fundamentales son 2:
- Hacer una competición handicapeada que permita hacer las tareas propuestas cualquier día que salgamos a volar.
- Batir algunos de los récords de España, si es posible.
Además, este año la competición es interclub, abierta a miembros del Aeroclub de Toledo (Lillo) y el Aeroclub de Ocaña.
Reglamentación
Las bases son bastante sencillas y se detallan a continuación:
- Se puede volar cualquiera de las tareas propuestas cualquier día entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre con cualquier velero, salvo las tareas específicas orientadas a la clase mundial (triángulo de 100 kms.) que sólo se podrán volar con aviones con handicap igual o menos a 96.
- Cada piloto podrá participar en tantas categorías como desee (no tiene que limitarse a una)
- Se pueden hacer tantos vuelos como se quiera (no hay límite al número de vuelos que se puedan realizar)
- Se pueden realizar vuelos en días diferentes con aviones diferentes.
- La tarea se puede hacer en cualquier sentido (para homologar el récord tienes que declararlo previamente, así que tendrás que elegir el sentido en que quieres hacer la prueba antes de despegar).
- La salida válida será la última que aparezca en el archivo IGC.
- Valdrá cualquier cacharro que registre posición y altura (GPS o barométrica).
- Es responsabilidad de los participantes respetar las alturas máximas y los espacios aéreos. Las infracciones serán sancionadas como se detalla a continuación.
- La altura máxima de salida será en todos los casos 1700 metros, para igualar las condiciones de salida desde ambos aeródromos.
- Las infracciones por altura o distancia serán como sigue:
Altura: Hasta 50 m sin sanción. Por encima de 50 m se añadirá 2 segundos por metros desde el primer metro de vuelo ilegal (es decir, si en la D52 llegas a 1751 metros, la sanción será de 102 segundos que se añadirán al tiempo total de la tarea, con la correspondiente bajada a la media de velocidad).
Distancia: hasta 100 metros sin sanción. Más de 100 metros será 1 segundos por cada metro desde el primer metro de vuelo ilegal.
Los vuelos se enviarán por correo al ‘competition master’ (
El ranking se organizará por tareas, por orden de velocidad corregida por el hándicap del avión (usando el publicado por la DaeC en 2012 (http://sis-at.streckenflug.at/2012/pdf/DAeC_Indexliste.pdf). Es decir, irá en primera posición el que mayor velocidad corregida por su hándicap tenga.
Será ganador el que vaya primero al finalizar el periodo válido para realizar vuelos (30 de septiembre). Habrá un ganador por cada tarea propuesta…Y tendrá premio.
Además, se indicará con un símbolo aquellos vuelos que estén en condiciones de reclamar un récord.
Si quieres homologar tu récord, hay algunas cosas que debes considerar. Tienes la documentación de la IGC sobre récords en la siguiente dirección: http://www.fai.org/igc-records/igc-how-to-set-a-record.
Aquí te dejamos algunos consejos, pero depende de ti enterarte y cumplimentar todos los requisito para homologar el récord:
- Un observador debe certificar el vuelo (pregunta en tu aeródromo).
- Hay que registrar el vuelo con un logger homologado.
- La tarea ha de ser declarada en el logger antes de despegar.
- La llegada no debe ser por debajo de 1.000 metros menos que la altura de salida.
- El vuelo será homologado para la categoría a la que pertenezca (open, 15 metros o mundial).
- El vuelo con el papeleo correspondiente habrá de mandarse a la RFAE para su homologación.
Propuesta de tareas
Las tareas propuestas son triángulos FAI de 100, 300 y 500 kilómetros:
- El triángulo de 100 km es exactamente igual, con 2 salidas diferentes para cada aeródromo (OR o Villacañas), aunque no hay obligación de hacer la salida específicamente desde uno u otro por haber despegado de un aeródromo.
- Se proponen varias tareas equivalentes de 300 y 500 para que los pilotos puedan elegir que tarea hacer en función de la meteo día. La salida de diferentes aeródromos siempre implicará alguna diferencia en las mismas, si bien se ha tratado que sean similares.
Las tareas se pueden hacer en cualquiera de los 2 sentidos: en el sentido de las agujas del reloj o al contrario.
Todas las tareas podrán ser realizadas por cualquier avión, salvo los triángulos de 100 kms que sólo contarán para los aviones con handicap de 96 o menos.
El archivo con las tareas lo puedes descargar aquí.
Los PDFs con las tareas los puedes descargar aquí.
Récords de España
Como referencia, se incluyen los actuales récords de España en las 3 categorías para las tareas propuestas en la OR 2013.
V E L O C I D A D (TRIÁNGULO FAI) |
Clase ABIERTA | Clase 15 M | Clase MUNDIAL |
Recorrido Prefijado de 100 Kmtrs. |
116'756 kph |
SE |
SE |
Recorrido Prefijado de 300 Kmtrs. |
147'700 kph. |
114'180 kph |
SE |
Recorrido Prefijado de 500 Kmtrs. |
156'500 kph |
SE |
SE |
El resto de récords los puedes encontrar en este archivo.
- Visitas: 8978
- Detalles
- Escrito por: SETI Project Press
- Categoría: Noticias RACT
El proyecto Perlan se está eternizando de tal manera que ya se nos queda corto. Aburridos de tanto esperar, un joint venture formado por los departamentos de I+D+I+I de RACT y Clavileño ha decidido tomar cartas en el asunto y pasar a competir directamente en la primera división de la liga de las potencias que se enfrentan en la nueva carrera espacial. Los avances en este campo se han llevado con la máxima discrección, pero siempre se producen inevitables filtraciones. Ayer mismo, en el campo de pruebas de La Mancha-Quero, un reducido grupo de técnicos llevó a cabo un arriesgado experimento que sin duda sienta las bases de un nuevo futuro, un antes y un después.
- Visitas: 2618
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Noticias RACT
Nuevo pájaro, aunque de una especie bien conocida y cada vez más abundante por estos humedales. El caso es que Coque y Ricardo cerraron el pasado domingo el trato de su nuevo 200, y aunque muy seria y prudentemente habían decidido "tomarlo con calma" y dejar el vuelo para otro día, parece que nada más verlo montado cambiaron rápidamente de opinión. Enhorabuena a los nuevos miembros de la A.P.A.R.A.T.O. y muchos y felices largos vuelos, seguidos de un número aproximadamente igual de aterrizajes!!!
- Visitas: 2813
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Noticias RACT
Ya hace algún tiempo que empezamos a plantearnos un curso de remolque torno con nuestros amigos y vecinos del Clavileño. Hemos tardado un poco, y la cosa se ha ido posponiendo por distintas razones, pero nunca es tarde, y sobre todo si el número de interesados en el tema no deja de crecer. Después de algunos intentos y una primera jornada con algunas salidas a finales de año, interrumpidas en esta ocasión por las fiestas, ya estamos plenamente inmersos en el tema, con dos jornadas intensivas en los dos últimos fines de semana en las que se han realizado más d esesenta lanzamientos en doble mando.
- Visitas: 2526
- Detalles
- Escrito por: Florencio García
- Categoría: Noticias RACT
Quedaba por publicar la última de las salidas de este verano y, en este caso, nunca más cierto que la última pero no la menos importante. Desde hace tiempo sentíamos curiosidad por la zona y desde principios de año teníamos previsto el traslado de al menos un biplaza, además del motovelero. Todo esto incluso mucho antes de saber que además coincidiría en el tiempo con la recogida del nuevo DG505, constituyendo de esta forma Benabarre una estupenda base avanzada para el "equipo de recuperación" y así, además de acercar el tiempo, acercábamos también el espacio. La magnífica acogida de la gente del Albatros y los interesantísimos vuelos que hicimos desde allí, incluido el estreno del 505 con un vuelo sobre el Aneto, colmaron sobradamente nuestras mejores expectativas.
- Visitas: 4417
- Detalles
- Escrito por: Florencio García
- Categoría: Noticias RACT
La siguiente cita en nuestra agenda de este verano era la reunión de clásicos de Santo Tomé. Hace un par de años habíamos acudido con el Tandem Falke, y el pasado nos quedamos con las ganas. Además algunos teníamos la asignatura pendiente de volar a vela en Somosierra y alrededores, así que esta vez aprovechamos la invitación de la gente del Loreto, y algunos acudimos ya desde el miércoles para comprobar como funciona la montaña que tenemos más cerca, y la que menos hemos volado. Y resultó un buen ejercicio de "descompresión", de cara a la experiencia en el Pirineo que nos esperaba un par de semanas más tarde. Pronto llegaremos a eso, pero vamos por partes.
- Visitas: 4760
- Detalles
- Escrito por: Jordi Carceller
- Categoría: Noticias RACT
Un año más Lillo tuvo su Semana Fantástica, con la habitual presencia de pilotos de Igualada y Nimbus. En esta ocasión dejamos que sea uno de nuestros recientes socios correspondientes, y ya también firma habitual en nuestras páginas, Jordi Carceller, quién nos cuente sus impresiones sobre la semana. Añadimos una galería fotográfica a la que todos los usuarios registrados en la página podéis subir las imágenes que queráis compartir.
- Visitas: 3403
- Detalles
- Escrito por: Rafa Mexía
- Categoría: Noticias RACT
Este año la visita programada a Alpes al final, y por distintas razones, ha podido ser aprovechada por pocos. En esta ocasión optamos por Saint Auban y en el plena "temporada", porque ya llevamos varios años tentando la suerte con la meteo a mediados e incluso finales de septiembre. Aunque todas las anteriores experiencias han sido altamente positivas y todos los lugares son interesantes, siempre hay días mejores y peores, y pilotos con más "suerte" que otros. Rafa, que no fue precisamente de los afortunados en las anteriores ocasiones, parece que en esta se ha desquitado con creces. Él mismo nos lo cuenta (y nos lo enseña).
- Visitas: 6205
- Detalles
- Escrito por: Mikel Madinabeitia
- Categoría: Noticias RACT
Este fin de semana hemos echado de menos a un par de pilotos en Lillo, que no por eso se han privado de las dificultades de estos días, sino que se han complicado aún más la vida, volando en el Campeonato Regional que se celebra en el vecino aeródromo de Ocaña. Mikel nos pasa sus impresiones de los dos primeros días de la competición, tras los cuales ostenta un flamante segundo lugar en la clasificación de su clase. Miguel Jurado, nuestro representante en la clase Competición lo tiene evidentemente más difícil, pero a pesar de que el sábado tomo fuera, se mantiene en el centro de la tabla. ¡Ánimo a ambos para el próximo fin de semana! [Añadidas nuevas fotos 13.06.2012]
- Visitas: 3110
- Detalles
- Escrito por: Rafa Mexía
- Categoría: Noticias RACT
Esto se anima. Después de meses de silencio y promesas eternas de nuevos artículos, ahora tenemos incluso dos relatos que se corresponden al mismo día del pasado mayo. Otro punto de vista completamente diferente pero sin duda también muy instructivo, y que nos vuelve a recordar que no fueron estas las únicas historias dignas de contar aquella tarde. Con un poco de suerte esta aún no será la última crónica de esa jornada , y alguien se atreve a contarnos en cuán pocos metros puede aterrizar un Tandem Falke. Ya veremos, mientras disfrutemos del relato de Rafa.
- Visitas: 4505
- Detalles
- Escrito por: Ton Hernández
- Categoría: Noticias RACT
Como todos sabéis bien, hay dos clases de pilotos de vuelo a vela, y Ton ya no pertenece a aquella de "los que un día tomarán fuera". Y para suerte de todos, también ha decidido ser de aquéllos que nos lo cuentan con todo lujo de detalles. Eso si, después de haberse tomado un tiempecito, seguramente para reflexionar sobre el que suele ser uno de los momentos más significativos en la vida de todos los volovelistas, incluso para los de la otra clase.
- Visitas: 4594
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Noticias RACT
Comenzamos el año con el habitual Roscón, y sus tiras y aflojas, su chocolate, sus pagaturus... No ha sido el primer día de actividad, ya que el viernes 6 también se hicieron algunos vuelos, pero si del primero que tenemos abundantes imágenes, y además de varias cámaras, en alta definición y en movimiento, así que nos dejamos de palabrería, porque el mejor resumen es el dirigido, filmado, financiado, en parte protagonizado y producido y post-producido por Mikel, y que esta web se complace en presentar en rigurosa prémiere. Feliz Año y Felices Vuelos para todos!!
- Visitas: 4168